Bizcocho de Vainilla. Fitness

Bizcocho clásico de Vainilla. Especial Fitness
Como ya algunos sabréis, ando una vez más por Santiago de Chile pero esto no me va a impedir traeros una semana más mi receta de los Martes y es que además ya iba tocando publicar una nueva receta Fitness. Un rico bizcocho clásico de vainilla para comer tal cual o para rellenar.
No se vosotros pero yo he pasado un mes de Diciembre que me sale la comida y el dulce por las orejas. Entre cenas con amigos, cenas de empresa, cenas y comidas de navidad, el roscón, los polvorones y un largo etcétera que continúa la lista, yo sólo pienso en que quiero recuperar mi rutina y retomar mi comida sana y mi horario de siempre. A mí todavía me falta una semanita más para esto ya que estando en Chile todo son comidas fuera de casa y horarios descontrolados pero muchos de vosotros seguro que ya habéis vuelto a esa bendita rutina que tanto nos aburre durante el año pero que tanto echamos de menos después de un tiempo.
Así que para animaros a retomar esa rutina y las buenas costumbres alimenticias, os traigo este rico y sencillo Bizcocho clásico de vainilla especial fitness, hecho como siempre a base de harina de avena, claras de huevo, plátano y esencias que nos hacen un rico bizcocho para el desayuno o que podremos usar para preparar una tarta más sana.
Vamos con la receta!
Ingredientes
225 gr de harina de avena
6 claras de huevo
1 y 1/2 plátano maduros
1 y 1/2 cucharada de levadura química
1 cucharada de esencia de vainilla
15 nueces trituradas
1 cucharada de edulcorante liquido (sustituible por stevia al gusto)
120 ml de leche de soja
Para la cobertura de chocolate
2 cucharadas de cacao puro en polvo desgrasado
1 cucharada de edulcorante liquido (sustituible por stevia al gusto)
50 ml de leche de soja
Elaboración
Trituramos los plátanos junto con las claras de huevo hasta obtener una especie de batido. Lo pasamos a nuestra batidora y añadimos la esencia de vainilla.
A continuación tamizamos aparte la harina de avena junto con la levadura en polvo. Agregamos la mitad de la mezcla a la crema de plátano y lo integramos.
Una vez tenemos lo anterior integrado, añadimos la leche de soja y el edulcorante líquido. Lo mezclamos todo bien. Para terminar, añadimos el resto de la mezcla de harina que tenemos reservado y lo batimos hasta que la mezcla no tenga ningún grumo.
Bien! Ahora vamos a hornear nuestro Bizcocho clásico de vainilla. En esta ocasión he elegido un molde de papel horneable pero se podría usar cualquier molde para bizcocho que tengáis en casa. Sólo tenéis que tener en cuenta que si es de metal y queréis poder desmoldar después, tenéis que engrasarlo con mantequilla y harina, o usar un spray desmoldante.
Para hornear, precalentamos el horno a 180 grados y horneamos durante 30 minutos. Comprobando a partir de los 25 minutos con un palillo si ya está hecho.
Bien! Ya lo tenemos! Lo podríamos comer así pero a mí me gusta darles un toque con algún topping y en este caso he preparado un poco de chocolate negro y le he picado unas nueces por encima.
Para preparar el chocolate es tan sencillo como poner el cacao en polvo junto con la leche de soja y el edulcorante al fuego, y calentar a media potencia hasta obtener la consistencia deseada. Después, dejamos atemperar un poco y se lo echamos por encima al bizcocho.
Y ya está! Una receta sana y saludable con la que empezar con buen pie el año.
* Un detalle de las recetas fitness que he publicado en el blog. Me he dado cuenta de que su periodo de conservación, al tener algo más de humedad por el plátano, es de un máximo de 5 días. Tenedlo en cuenta a la hora de elaborarlas.

Toma ya!!!!!!!! esto si que es empezar el año de la mejor manera!!!!!!!! la verdad es que tiene una pintaza increible.
Disfruta lo que puedas por aquella parte del mundo guapo.
Besos
Madre mía… Ha sido ver la foto y entrarme unas ganas horrorosas de chocolate!!!
Qué pintaza Goyo!!!!!!
Mil besos y feliz finde
Madre mia, que pinta!! Lo hago si o sí, pero sobre todo una pregunta, que medida de molde has usado?? Muchas gracias
Es un molde de 15cm y 10 cm de alturaaaaa
Que textura tiene el bizcocho? Queda espongoso? Un saludooo
Si! Queda muy bueno!!!