Brownie de Calabaza y Chocolate

Brownie de Calabaza y Chocolate
Empezamos la semana y como viene siendo costumbre ya en este blog, os traigo una nueva receta. Si me seguís por mis redes sociales, la semana pasada me enteré de que fue el día mundial del brownie, esos deliciosos cuadraditos de bizcocho que sirven tanto para un picoteo como para un desayuno o merienda, y buscando en el blog, me di cuenta que he pensado muchas veces que tenía que preparar recetas de brownies pero que solamente tengo una ¡y es de hace mucho tiempo!!. Estaba claro que eso lo tenía que remediar y rápidamente me puse manos a la obra.
Pensando qué tipo de brownie me apetecía preparar, recordé que tengo pendiente el reto personal de preparar algo con calabaza. Todos los años digo que me voy a poner a ello y nunca lo hago. Así que dejé de retrasarlo más y me puse manos a la obra!!
Por ello la receta de hoy es este estupendo brownie de calabaza y chocolate con leche. Nunca había usado calabaza en un plato dulce y es tremenda!!!
Ingredientes
120 g. de mantequilla sin sal
180 g. de chocolate con leche
5 huevos M
300 g. de azúcar
1 cucharadita de vainilla
300 g. de harina
1 cucharadita de levadura química
240 g. de puré de calabaza
1 cucharadita de canela en polvo
media cucharadita de nuez moscada molida
Elaboración
Empezaremos por el puré de calabaza. Para elaborarlo puse a cocer 350 gr de calabaza hasta que se ablandó, unos 15 minutos. Después lo pasamos a un colador y lo dejamos escurrir todo el agua. Finalmente, lo trituramos y lo reservamos para que se enfríe.
Por otro lado, tamizaremos el harina con la levadura y también reservamos. A continuación ponemos a batir los huevos con el azúcar hasta que blanquee y después, agregamos la esencia de vainilla y la mezcla de harina en tres tandas, esperando para agregar más harina a que todo esté bien integrado.
Dividiremos la mezcla en dos mitades iguales usando dos boles diferentes. A una de las mitades le agregaremos el puré de calabaza, la canela y la nuez moscada, lo mezclamos todo bien y lo reservamos
Para hacer la mezcla de chocolate, fundimos al microondas el chocolate con leche junto con la mantequilla aplicando periodos de 30 segundos y removiendo entre periodo y periodo. Cuando lo tengamos completamente fundido, se lo añadimos a la otra mitad de masa que tenemos reservada y lo mezclamos todo bien.
Llega el momento de hornear. Pondremos a precalentar el horno a 180 grados. Mientras, prepararemos el molde que vayamos a usar. Si no es de silicona o desmoldable, podemos forrarlo con papel de horno que hayamos humedecido anteriormente para que adopte bien la forma. A continuación, vertemos primero la mezcla de chocolate y repartimos de forma homogénea; encima de esta capa pondremos la mezclar de calabaza también de forma homogénea y con la ayuda de un tenedor o cuchillo haremos dibujos en la mezcla para intentar que se mezclen un poco.
Para terminar, horneamos 40 minutos, comprobando con un palillo o cuchillo si está cocido completamente. y ya está!! sólo nos queda dejarlo enfriar fuera del horno hasta que nos nos quememos y nos lo podamos comer!! Ya me diréis cuánto tiempo aguantáis!!!!
Impresionante como todas tus recetas, seguro que es para triunfar vayas donde vayas.
Me llevo un trocito con tu permiso.
Besos.
Cakepuntcom
Muchisimas gracias cielo!!! Coge los trozos que quieras!!
Es una pasada!!!!!!!! me encanta la combinación, me parece super original. Veo que utilizaste el choco con leche…. Es porque si utilizas choco negro se come el sabor de la calabaza?
Besos
Realmente si, el sabor de la calabaza es muy sutil, si no te lo dicen casi ni te das cuenta, quería evitar que fuese un brownie de chocolate más.
¡Qué gran post! Os escribimos de Grupo Aranda Formación y esperamos que en un futuro alguno de nuestros alumnos tenga un blog así de importante en el mundo de la gastronomía y pueda mostrar sus recetas.
A todos los amantes de la repostería, les informamos que recientemente hemos incorporado a nuestra oferta formativa el Certificado de Profesionalidad de Repostería, titulación con carácter oficial y validez en todo territorio nacional y expedido por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Podréis encontrar más información aquí http://arandaformacion.com/certificado-de-reposteria/
¡Un saludo y enhorabuena por tus logros!